
Cuando nombramos a las brujas, siempre nos da un poquito de miedo, ya que recordamos esas horribles historias de terror, donde nos pintaban a una bruja fea y narigona, que siempre echaba hechizos malignos contra nuestras amadas princesas. Pero he leído un poco más al respecto y tuve la grata sorpresa que no todas las brujas son malas, y no todas hacen hechizos tan extravagantes como esas viejas historias. Leí sobre la magia Wicca, y descubrí que son amantes de la naturaleza, nunca hacen nada malo en contra de terceros ya que siguen a una ley tipo el karma, algo como "todo lo que va, vuelve".
Wicca es una religión que surgió hace unos 60 años de manos de Gerald Gardner, y está basada en prácticas panteísta (o sea de panteones de los dioses) y centrada en la tierra, y con distintas influencias. Los wiccanos no adoran al demonio porque no creen en él. Ellos adoran la naturaleza, la vida de todos los tipos, la tierra y los dioses que la representan. Además, los preceptos básicos de la Wicca incluyen la aceptación de un Dios y una Diosa, masculino y femenino, que implica la dualidad del gran espíritu (porque si observarán la gran mayoría de los seres en la naturaleza esta conformada por dos géneros). Las leyes que gobiernan el comportamiento son la Rede Wicca (que impulsa a los practicantes a usar sus hechizos solo para el bien) y la ley de tres (de lo contrario regresarán a ellas multiplicadas por tres). Además jamás pueden usar un hechizo sin el consentimiento de la otra persona. Y las personas que se acercan a la wicca es por una búsqueda personal.
Bueno, y leyendo de todo un poco descubrí este pequeño texto que habla de las hierbas, y me interesó muchísimo porque yo soy una de esas personas que le mete yuyo a todo (mate, té, tereré, etc), y me pareció interesante compartirlo con ustedes.
Las hierbas nos acompañaron durante siglos, por milenios. Y pueden usarse de distintas formas: en infusiones, baños, para sahumarlas...en saquitos mágicos, pero NO TODAS LAS HIERBAS PUEDEN INGERIRSE. Por lo tanto, hay que averiguar bien antes de hacerse un té con ellas.
Modos de preparación:
- Infusiones: En una taza de té o un tazón se vierte agua hirviendo sobre las hojas o sobre las flores. Dejar reposar unos 5' y luego colarlo. Enduzarlo con edulcorante, miel o azúcar.
- Cocimientos: Se hace en el caso de usar las partes duras (tallos y raíces) de la planta (tener en cuenta que no todo se ingiere) el procedimiento es igual a la de infusión. Se usa en su mayoría en compresas y lavados.
- Baños: Baños de inmersión. Las hierbas elegidas se colocan en la bañera.
- Protección: ajo, albahaca, salvia, hojas de laurel, raíz de mandrágora, incienso, ruda.
- Amor: hojas de albahaca, laurel, rosa, vainilla, verbena, canela.
- Prosperidad: canela, hojas de albahaca, menta, trébol.
- Salud: eucalipto, marrubio, menta, verbena, benjui, incienso.